RESEÑA HISTORICA
La Facultad de Tecnología ha pasado por varias etapas de transformación creándose en 1939 como Instituto Técnico dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas , en 1940 se pone en funcionamiento con el nombre de Escuela de Ayudantes Técnicos, posteriormente en 1952 se producen cambios sociales y políticos en el país y para que la universidad cumpla su rol con la clase trabajadora se funda la Universidad Popular Tupak Catari –UPTK, , posteriormente en 1969 se convierte en Politécnico Medio. En 1970 se jerarquiza y toma el nombre de Facultad Tecnológica, en 1971 lo convierten en Politécnico Superior que tiene vigencia hasta 1983 , luego se dicta la resolución 4/83 donde se la reconoce bajo el denominativo Facultad Técnica, para posteriormente se le devuelva el nombre de Facultad de Tecnología.
La Facultad de Tecnología cuenta a la fecha con nueve carreras: Química Industrial, Construcciones Civiles, Topografía y Geodesia, Mecanica Industrial, Mecanica Automotriz, Electrónica y Telecomunicaciones, Electromecánica, Electricidad y Aeronáutica, actualmente funciona en la Av. Arce # 2299, zona central.
La Biblioteca se establece a partir de los años 70 y a principios de 1978 comienza a procesarse el material bibliográfico, de acuerdo a normas internacionales de Bibliotecología y al mismo tiempo el de organizar sus actividades para funcionar regularmente a partir del año 1979.
A la fecha la Biblioteca de las Facultad de Técnologìa pertenece al Sistema de Unidades de Información de la Universidad Mayor de San Andrés (SUI-UMSA) y a partir de año 2008 de acuerdo a los adelantos de las nuevas tecnologías de la Información y el Internet se ha implementando, el Sistema de de Gestión para Biliotecas KOHA, el cual permite automatizar los servicios para el usuario como préstamos devoluciones, reservas y busquedas de información; así mismo, el sistema permite ingresar a las diferentes bibliotecas de la UMSA.
El procesamiento del material bilbiográfico es automatizada, siendo ágil y oportuna la información, este trabajo de las nuevas tecnologías esta apoyado por el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (Dtic) ofreciendo servicios de calidad automatizados.
AUTORIDADES
Msc. Ing. Victor Hugo Herrera Cusicanqui
Decano
Lic. Osvaldo Valenzuela Mendez
Vicedecano
Msc. Ing. Carlos E. Andrade Mallea
Director del Intituto de Investigaciones y Aplicaciones Tecnologícas (IIAT)
Ph. D. Ligia Fatima R. Olivares Rodriguez
Coordinadora de Post grado
Lic.Aer. Marco Antonio Lazarte Hurtado
Directo de la Carrera de Aeronáutica
Telf: 2441154
Msc. Lic. Máximo Calle Condori
Director de la Carrera de Construcciones Civiles
Telf: 2440953
Lic. Eduardo Quinteros Rodríguez
Director de la Carrera de Electricidad
Telf: 2443538
Ing. Marco Antonio Romay Ossio
Director de la Carrera de Electromecánica
Telf: 2441098
Lic. Mario Mamani C.
Director de la Carrera de Mecanica Automotriz
Telf: 2441655
Ing. Juan Alberto Aguilera Rios
Director de la Carrera a.i. de Electrónica y Telecomunicaciones
Telf: 2440764
Lic. Max Pio Ponce Flores
Director de la Carrera de Mecánica Industrial
Telf: 2408847
Lic. Graciela Espinoza Huanca
Directora de la Carrera de Química Industrial
Telf: 2441520
Msc. Lic. Richard Jonel Salazar Espinoza
Director de la Carrera de Topografía y Geodesia
Telf: 2441501
Lic. Samuel pujro Vito
Director del Departamento de Materias Básicas
Telf: 2408664